Selecciona en el desplegable la fecha
Selecciona en el desplegable la fecha
Hemos dividido el nivel en dos subniveles: C1.1 y C1.2.
Comprensión auditiva: Aprenderás a comprender discursos extensos incluso, cuando no están estructurados con total claridad.
Comprensión lectora: a comprender textos largos y complejos de carácter literario o basados en hechos, apreciando distinciones de estilo. A comprender artículos especializados e instrucciones técnicas largas, aunque no se relacionen con tu especialidad.
Expresión oral: a expresarte con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar de forma muy evidente las expresiones adecuadas. A utilizar el lenguaje con flexibilidad y eficacia para fines sociales y profesionales. A formular ideas y opiniones con precisión y a relacionar tus intervenciones hábilmente con las de otros hablantes. A presentar descripciones claras y detalladas sobre temas complejos que incluyen otros temas, desarrollando ideas concretas y terminando con una conclusión apropiada.
Expresión escrita: a expresarte en textos claros y bien estructurados, exponiendo puntos de vista con cierta extensión. A escribir sobre temas complejos en cartas, redacciones o informes, resaltando lo que consideras que son aspectos importantes. A seleccionar el estilo apropiado para los lectores a los que van dirigidos tus escritos.
Competencia lingüística general (vocabulario y gramática): Aprenderás una amplia serie de elementos lingüísticos para expresarte con claridad y sin tener que limitar lo que quieres decir. Aprenderás a reflexionar sobre tu propios errores gramaticales de modo consistente.
Dominio de la pronunciación y ortografía: a variar la entonación y colocar el énfasis de la oración correctamente para expresar matices sutiles de significado. La estructura, la distribución en párrafos y la puntuación son consistentes y prácticas.
Adecuación sociolingüística: a reconocer una gran diversidad de expresiones idiomáticas y coloquiales, y a apreciar cambios de registro. A utilizar la lengua con flexibilidad y eficacia para fines sociales, incluyendo los usos emocional, alusivo y humorístico.
C1.1: Modernidad, turismo, inteligencia y conocimiento, mi puesto de trabajo, arte, estudios universitarios.
C1.2: Finanzas, psicología, ciudad y campo, literatura, comercio internacional, investigación y tecnología.